¡Envío gratuito en todos tus pedidos!

Contacto         info@inuitz.com         670 99 02 39

CategoríasBotellas reutilizables Noticias

¿De qué material debería ser una botella de agua infantil?

Tener una botella de agua infantil ha dejado de ser una moda para ser una necesidad imperiosa. En el caso de los niños, contar con una botella reutilizable les ayuda a tener más conciencia ecológica y social, transmitiéndoles la importancia de llevar un estilo de vida más sostenible. Pero, ¿Cuáles son las mejores alternativas para nuestros peques? ¡Veámoslas!

¿Por qué descartar el plástico de un solo uso?

Plástico de un solo uso

Comprar botellitas de agua de plástico de un solo uso no le hace ningún bien al medio ambiente, es más, es un suma y sigue al desastre ecológico actual. De hecho, solamente en EEUU se generan 1,5 millones de toneladas de residuos plásticos cada año, que para ser producidos requieren de 178 millones de litros de petróleo… Y todo para que la mayoría terminen en vertederos o como micro plásticos en el fondo de nuestros océanos, dado su carácter no biodegradable.

Puede que seas de los que compran las botellitas de plástico en las tiendas de alimentación para tus hijos y les invites a rellenarlas y usarlas varias veces. Pero, es vital que sepas que estas solamente deberían usarse una vez, ya que contienen componentes químicos que pueden ser perjudiciales para la salud como es el caso del BPA, también conocido como bisfenol A.

Este componente se encuentra en algunos tipos de plásticos y, en determinadas condiciones, podría traspasar a las bebidas o alimentos, migrando a nuestro organismo y acumulándose en él, con el riesgo que ello conlleva.

Por lo tanto, si estás decidido a contribuir (y que tus peques también lo hagan) al medio ambiente, además de cuidar la salud de toda la familia, llega el momento de elegir el material adecuado para vuestras botellas reutilizables.

Botella de agua infantil: mejores alternativas según el material

Opciones hay varias, ¡sí! Pero lo que siempre debes tener en cuenta a la hora de elegir una buena botella de agua infantil es que sea de un material libre de BPA.

Resinas PP, PET o PCGT

En Inuitz ofrecemos una amplia gama de botellas de agua infantiles hechas con resina, que además de por su perdurabilidad se caracterizan por sus atractivos diseños y su facilidad para ser recicladas una vez culmina su vida útil.

Algunos ejemplos de este tipo de botellas ideales para los más pequeños son:

De cristal

En general el cristal podría ser buen material para las botellas reutilizables, puesto que es fácil de limpiar, es reciclable y no reacciona en contacto con las bebidas, por lo que no adquiere sabores extraños ni regustos.

Sin embargo, si estás en busca de una botella de agua infantil, no sería la mejor solución a no ser que se tratara de niños bastante mayores y cuidadosos, puesto que suelen pesar bastante y su transporte en el cole puede resultar más incómodo.

De acero inoxidable

La característica principal de las botellas de acero inoxidable es que mantienen los líquidos fríos o calientes durante más tiempo que las botellas de cristal o de plástico. Podría ser una buena alternativa, pero tampoco es una característica esencial si tus peques van a usar la botella para llevar agua a temperatura ambiente en su día a día en la escuela.

¿Cómo mantener limpia una botella de agua infantil? 

Una vez ya sabes cuál es el material ideal para poder elegir la mejor botella de agua infantil, llega el momento de conservarla en buen estado para que pueda ser reutilizada un sinfín de veces.

Es recomendable acostumbrar a los más pequeños a mantener limpia su botella. Por ello, es conveniente enseñarles buenos hábitos de higiene relacionados con dicho complemento.

Está claro que en el colegio no se van a poner a lavar con jabón ni en lavavajillas, pero sí se pueden habituar a enjuagar con agua levemente su botella antes de volver a llenarla, así como tomar por costumbre fregarla o meterla en el lavavajillas una vez en casa.

CategoríasNoticias

Aislante térmico de nevera: clave para garantizar calidad

El aislante térmico de nevera nos ayuda a mantener las bebidas y los alimentos frescos y en buen estado allá donde vayamos. 

De hecho, es la clave para que las neveras para acampada, náuticas o las de tamaño más reducido tipo mochila, sean de calidad. Pero empecemos por el principio, ¿a qué nos referimos cuando hablamos de un buen aislante térmico?

¿En qué consiste un buen aislamiento térmico?

El aislamiento térmico es el conjunto de técnicas y materiales usados para minimizar la transmisión de frío o calor entre varios espacios. 

Por tanto, un aislante de nevera es un producto que impide que se rompa la cadena del frío a través de la estructura en la que se instala.

¿Qué tipos de neveras portátiles hay y cómo funcionan?

Hoy en día existe una amplia gama de tipos de neveras portátiles en el mercado. Como ya te contamos en este blog, algunas de las formas de clasificarlas son según su funcionamiento y en función del material empleado.

    1. Neveras portátiles según su funcionamiento: tradicional o eléctrica. En el primer caso, el aislante térmico de nevera y su cierre hermético protegen los alimentos y bebidas del calor del exterior, permitiendo que se mantengan frescos durante mucho tiempo. En el segundo caso, nos referimos a neveras portátiles que funcionan a motor y son capaces de producir frío de esta manera.
  • Neveras portátiles según su material: de tela o rígida. Los porta alimentos de tela son simplemente bolsas textiles forradas con elementos aislantes que consiguen que el calor del exterior tarde mucho más en calentar la comida que se encuentra en el interior. Por su parte, las neveras de plástico rígido se caracterizan no solo por su poder aislante, sino también por su resistencia a prueba de golpes. 

Aislante térmico de nevera para optimizar la temperatura

El aislante térmico de neveras portátiles por antonomasia en Inuitz es el poliuretano inyectado de alta densidad.

Dicho material hace que nuestras neveras sean muy fuertes, resistentes y con un gran poder termo aislante. Es ahí donde radica la diferencia con neveras portátiles de bajo coste y dudosa calidad, que suelen llevar aislante en placas de corcho blanco que mantiene la temperatura, ¡sí!, pero solamente durante poquitas horas. Además, estas son bastante más débiles en cuanto a roturas.

Una de las principales aplicaciones del poliuretano está asociada a la cadena alimentaria.

Cuando nos referimos a “cadena de frío alimentaria” queremos decir una cadena de suministro en la que la temperatura está bien controlada y que permite incluso retrasar la fecha de caducidad de los alimentos. Esto es algo que empieza en los centros de producción de alimentos y culmina en las neveras, tanto domésticas como portátiles.

El poliuretano es un aislante térmico que participa en todas las fases de dicho proceso: desde el aislamiento en granjas y centros de producción alimenticia, pasando por la distribución en grandes contenedores y almacenes refrigerados o de conservación, el almacenado en grandes superficies o en la tienda de la esquina, hasta su destino final para uso doméstico. 

En conclusión, cabe decir que el poliuretano como aislante térmico de nevera es una solución óptima

¿Aún te preguntas por qué? Estas son algunas de las ventajas que lo convierten un material tan polivalente:

  • Porque posee características tan beneficiosas como la eficiencia, resistencia y perdurabilidad.
  • Porque ofrece una combinación magnífica entre la ligereza y la estructura de celda cerrada.
  • Porque está dotado de una relación única entre espesor y aislamiento, puesto que ahorra tanto espacio como material sin renunciar a los mejores resultados de aislamiento térmico.

 

¿Y ahora qué? ¿Estás en busca de tu nevera portátil ideal con el mejor aislante? Entra en Inuitz y elige la que más vaya contigo. 

CategoríasNoticias

Tipos de tupper para conservar y guardar alimentos

Hoy en día existen una gran variedad de tipos de tupper en el mercado, fabricados en diferentes materiales, con distintas formas y tamaños para que puedas encontrar el ideal para ti.

En función del uso que le vayas a dar (guardar sobras o ingredientes crudos en la nevera, congelar alimentos, llevar a diario la comida a la oficina, que los peques lleven su almuerzo o merienda al cole, ir de excursión al campo, etc.), puedes buscar los tipos de tuppers que mejor se adapten a tus tus necesidades.

¿Qué debe tener un buen tupper?

En Inuitz tenemos varias opciones de estos porta alimentos herméticos tan prácticos y necesarios en nuestra vida, entre los que seguro das con lo que andabas buscando. 

Además, como ya te contamos en este post sobre qué es BPA, nuestros productos están libres de esta sustancia que podría resultar perjudicial para la salud, porque la seguridad y el bienestar de nuestros clientes está por encima de todo.

Hermetismo a prueba de bombas

Como indican en este completo artículo sobre los imprescindibles de un buen tupper, el hermetismo es una característica tan básica como esencial. Esto se debe a que, independientemente de los tipos de tupper que elijas, mayoritariamente se usan para trasladar comida de un lado a otro, y por ello, es fundamental que no permitan ni la más mínima fuga.

Además, el hecho de que estén perfectamente cerrados evita que entre aire, de manera que los alimentos se conservan mejor y más tiempo.

Fácil apertura para toda la familia

La verdad es que no todos los sistemas de cierre son eficaces y fáciles de usar. Por eso es tan importante pensar en el uso que se le va a dar y en la persona que lo utilizará. Por ejemplo, no será lo mismo un tupper que vayan a abrir adultos que niños. En el segundo caso, si es para llevar un bocadillo, sándwich o similar, prima más la sencillez de apertura que un hermetismo a prueba de bombas, ya que el tupper no contendrá líquido.

En ese sentido, el tupper termo aislante Pinnacle es una alternativa perfecta porque gracias a sus pestañas es muy fácil de abrir. Sin embargo, también es totalmente hermético y aislante, por lo que conserva tanto la temperatura fría como caliente durante mucho tiempo. Además, en función de la capacidad que necesites, puedes escoger entre uno o dos litros.

Practicidad para el día a día

Si necesitas un tupper para comer cada día en el trabajo, las fiambreras de raciones individuales son la mejor solución.

Para estas ocasiones, los tuppers de poliuretano con diferentes compartimentos resultan muy prácticos. Permiten separar ensaladas de guisos y postres, y además disponen de dos compartimentos con tapa extra para semilíquidos, como cremas y salsas para aderezar. Si te los llevas a la oficina lo ideal es poder calentar la comida en el mismo tupper, así como lavarlos en lavavajillas o usarlos para congelar menús completos para llevar.

Si buscas practicidad y comodidad también te podría resultar muy útil nuestro pack porta alimentos de tres piezas. Con el mismo podrás llevar en una bolsa térmica – con asa de mano y otra larga para llevarla tipo bandolera – los cubiertos, el tupper hermético y el termo con vaso para líquidos como sopas, infusiones y demás.

Por otro lado, si vas usar muchos tuppers y especialmente si no dispones de mucho espacio, es interesante que busques fiambreras de la misma forma para poder apilarlas garantizando un mejor almacenamiento.

Ligereza para saborear aventuras

En caso de que seas un amante del senderismo o te encante salir de excursión con la familia, la ligereza es una característica a tener muy en cuenta para evitar llevar mucho peso en tus escapadas por la naturaleza.

Para ello, ponemos a tu disposición nuestro tupper Pinnacle Prime de acero inoxidable, que dispone de una buena capacidad (2,5 litros) y un gran poder termo aislante para mantener la temperatura perfecta (tanto de alimentos fríos como calientes) durante horas.

Seguridad para calentar tu comida

Algo vital que debes considerar a la hora de elegir tupper es determinar si necesitas calentar la comida.

Hay diferentes tipos de tupper aptos para ello. Por un lado, los tuppers de vidrio pueden calentarse en microondas y en el horno, y por otro, algunos tuppers de materiales plásticos también pueden meterse en el microondas sin problemas.

Sin embargo, existen tuppers de plástico que podrían dilatarse y no encajar bien con la tapa. Y, en ese sentido, es esencial optar por marcas de alta calidad, fabricados con materiales seguros y que ofrezcan tuppers diseñados para poder ser calentados con total seguridad.

CategoríasBolsas térmicas Noticias

Cómo lavar una bolsa térmica

Si eres de los que lleva todos los días la comida al trabajo o te encanta disfrutar picnics al aire libre, seguro que las bolsas térmicas están entre tus imprescindibles.

Siendo estos utensilios primordiales para conservar alimentos sin romper la cadena del frío, es fundamental mantenerlos en perfecto estado de higiene y limpiarlos con la misma frecuencia con la que se usen.

Así que hoy vamos a responder a tu pregunta – ¿cómo lavar una bolsa térmica para transportar alimentos?

Tips para mantener limpias tus bolsas térmicas

Para no empezar la casa por el tejado, vamos a repasar primero estos consejos para poder mantener tu bolsa térmica lo más limpia posible y facilitar así su lavado.

  • Utiliza tapers herméticos de los que no se desprenda ni gota.
  • Elige envases que quepan correctamente en tu bolsa térmica. En este sentido, te podría interesar una solución como nuestro pack porta alimentos térmico.
  • Separa las comidas calientes de las frías para evitar la exudación de los recipientes.
  • Abre siempre tu bolsa térmica sobre un lugar firme que no presente ningún riesgo de balancearse para evitar fugas de comida.
  • No introduzcas alimentos sueltos que pudieran desmoronarse como frutas, galletas o pan.
  • Limpia siempre bien tu bolsa térmica al llegar a casa y déjala abierta para que se airee y seque a la perfección.

Cómo lavar una bolsa térmica: recomendaciones 

Si te preguntas cómo lavar tu bolsa térmica, lo primero que debes hacer es revisar su etiqueta o manual de usuario, en caso de tenerlo. Esta es la mejor manera para conocer las condiciones de limpieza (si puedes usar agua fría, caliente, si es un envase apto para lavadoras, etc.) y saber qué recomienda su propio fabricante.

A grandes rasgos podemos decir que lavarlo a mano usando un detergente suave y agua tibia, ayudándote con un cepillo fino o esponja blanda, puede ser una buena alternativa. Sin embargo, cada producto es un mundo por sus diferentes materiales y acabados, de ahí la importancia de seguir las recomendaciones concretas de lavado.

Para quitar la suciedad más difícil y las manchas rebeldes, puedes optar por:

  • Mezclar bicarbonato de sodio y agua hasta formar una especie de pasta que tendrás que echar en el área manchada y dejarla actuar unos minutos. Si es preciso, puedes ayudarte de un cepillo. Por último, enjuaga la bolsa, déjala secar de forma natural, y si la mancha permanece, repite de nuevo este paso.
  • Si aún así las manchas siguen sin salir o la superficie sucia es muy extensa, puedes dejar la bolsa térmica a remojo en una solución de agua jabonosa tibia durante algunos minutos (entre 5 y 15 aproximadamente).
  • Si la bolsa de refrigeración no dispone de tapas extraíbles, otra alternativa es usar agua caliente con vinagre para esterilizar e higienizar. Humedece una esponja suave con la mezcla y frota vigorosamente el interior. Además, si dispones de algo de tiempo y quieres un resultado óptimo, puedes llenar tu bolsa con el agua con vinagre y mantenerla a remojo durante media hora. Posteriormente, vacía el contenido, pasa una esponja limpia, enjuaga y deja secar.

Cómo lavar una bolsa térmica para eliminar malos olores

Aunque seamos aseados y sigamos todos los consejos de mantenimiento sobre cómo lavar bolsas térmicas, a veces se nos cuela algún residuo de comida que podría servir de caldo de cultivo a las bacterias que producen malos olores.

La verdad es que es una situación poco agradable que es importante resolver cuanto antes tanto por la salud del comensal como por la preservación de la bolsa térmica

Si quieres evitar el mal olor y dejar de percibir hedores indeseados junto con tus alimentos, sigue estos pasos:

  1. Mezcla en agua (800 ml) 3 o 4 gotas de aceite esencial de limón con 4 cucharadas de bicarbonato.
  2. Introduce la mezcla en una botella con spray y aplica pulverizando tanto por la parte interna de la bolsa como por su exterior.
  3. Espera a que se seque y retira posibles excesos con un paño limpio.
  4. ¡Ya está listo! De esta manera tu bolsa térmica debería desprender un refrescante aroma. 

¡Esperamos que te hayan resultado útiles estos consejos!

Añadir Al Carrito

¿Necesitas algo?

No te preocupes, nuestro buscador está aquí para ayudarte en todo momento.

¿Necesitas algo?

No te preocupes, nuestro buscador está aquí para ayudarte en todo momento.

¿Necesitas algo?

No te preocupes, nuestro buscador está aquí para ayudarte en todo momento.
Abrir chat
💬¿Necesitas ayuda?
Hola,
¿En qué puedo ayudarte?